Patrón gratis: Chaqueta DaisyFlow a crochet 🌼🧶Patrón Chaqueta DaisyFlow

¡Hola, amore! 💖 Mi regalito está aquí… y esta vez viene por partida doble. 🎁

Gracias a todas por participar en la elección del patrón gratuito. ¡La votación estuvo tan reñida entre la Chaqueta DaisyFlow y el Chaleco Natural Loops, que he decidido regalarte los dos! ✨

Chaqueta DaisyFlow: un diseño ligero y abrigado

Esta chaqueta de crochet es una prenda ideal para los días fresquitos. Aunque es abrigada y confortable, su diseño no pesa nada gracias a la lana que he utilizado. Además, es fácil de tejer y tiene un acabado precioso.

¿Por qué te encantará tejer esta chaqueta?

✔️ Diseño ligero y calentito, perfecto para entretiempo e invierno.
✔️ Patrón de crochet fácil de seguir, apto para todos los niveles.
✔️ Prenda versátil y moderna, ideal para combinar con cualquier outfit.
✔️ Tejida a crochet con lana ligera, sin que resulte pesada.

📥 Descarga el patrón gratuito aquí → [Enlace al patrón]

Teje, disfruta y comparte tu creación

Espero que disfrutes este patrón tanto como yo al diseñarlo. Si lo tejes, me encantará verlo, así que no dudes en compartir tu foto y etiquetarme. 🧶💖

Chaqueta DaisyFlow

Te dejo el patrón para descargar.

Love, Love & More Love, Noe! 🙂

Patrón Chaleco Natural Loops

Hola amore… mi regalito está aquí!

Gracias a todas por participar! Estaba tan reñido este patrón con el de la Chaqueta DaisyFlow, que he decidido regalarte los dos. 🙂

Espero que lo disfrutes a tope, que lo tejas y que me lo enseñes! Este chaleco está tejido a punto jersey, es bastante sencillo y resultón.

Esta lana ya no está disponible pero si tienes ganas de tejerlo puedes usar la lana Guillema que seguro que va a quedar genial.

Imagina tejer esta preciosidad con estos colores… sería total!

Chaleco Natural Loops

Te dejo el patrón para descargar.

Love, Love & More Love, Noe! 🙂

Calabazas para Halloween

¡Hola amores!

¿Has tejido alguna vez calabazas sencillísimas? Pues aquí os traigo un tutorial la mar de fácil y rápidas porque están tejidas con macramé velvet para ganchillo de 10 mm.

Os dejo el vídeo y comento el paso a paso más abajo.

V0. Teje 10 cadenetas + 1 de subida

V1. Gira la labor y en la segunda cadeneta teje 1 punto raso cogiendo solo la hebra exterior, sigue tejiendo así hasta terminar la vuelta.

V2. Teje 1 cadeneta, gira la labor y teje 1 punto raso en cada punto cogiendo la hebra exterior. Cuenta los puntos de vez en cuando, el último es más difícil de ver (usa marcador si lo deseas).

V3 -34 Haz lo mismo en todas las vueltas hasta conseguir tener 17 espigas.

Una vez tejidas, dobla a la mitad y une con punto raso (se forma otra espiga molona)

Cierra por uno de los lados, rellena con lana xxl o relleno de amigurumis y vuelve a cerrar el otro lado con la aguja lanera.

Teje un cordón de puntos rasos de la medida que prefieras para colocar a la calabaza.

Listo, más fácil imposible! 🙂

Y ahora dime… cuántas vas a tejer?

Como puede ser que no tengas este material ni algo parecido en casa os dejo el enlace al macramé, agujas y marcadores de HALLOWEEN tan adorables por si os apetece tejerlas.

Yo he usado el ganchillo de 10 mm para la calabaza y el de 8 mm para el cordón.

Para la calabaza he usado 100 gr pero como el ovillo trae 175 gr, he tejido 1 calabaza rosa y 1 verde musgo, con el sobrante los rabitos.

Luego usé otro ovillo para una tercera calabaza. Me gusta que sean 3! 🙂

Puedes usar colores fuertes y otro que le haga contraste, las azules, violetas, o caldera quedan geniales, fíjate en los marcadores para hacer tu combi favorita.

Macramé Velvet


Marcadores molones Halloween

Agujas laneras KnitPro

Aguja ganchillo Gandhook Tulip

Feliz halloween!!!

Etiquétame con #sweetulasi #calabazasweetulasi y así comparto para que el mundo las vea! 😉

Add to cart