Aprende a tejer con las 2 agujas de manera fácil y visualmente.

Hola chicas!

Después de publicar la REBECA ARCO DA VELLA, muchas chicas me contáis que es una pena no saber tejer con las 2 agujas.

Para mi parecer y haciéndolo como os lo explico es bastante sencillo de empezar a tocar las 2 agujas, después podrás perfeccionarte en este arte pero por el momento vamos a aprender desde «0» los puntos más básicos.

Lógicamente el patrón está mucho más explicado con gráficos por tallas y colores utilizados pero te dejo estos vídeos para que los vayas practicando y quitándote el miedo, si ves que puedes tejerla pues ya sabes, ve a por tu kit aquí.

Montar puntos en la aguja

  1. Monta x puntos según la pieza a tejer

Punto elástico

  1. Monta x puntos según la pieza a tejer y teje el punto elástico de 1+1.
  2. El punto elástico se forma tejiendo 1 punto del derecho y 1 punto del revés, en la siguiente vuelta vuelve a tejer esta secuencia, teje 1 punto del derecho encima del punto derecho y teje un punto del revés en el punto del revés.
    MUY IMPORTANTE: Al tejer 1 punto derecho seguido de 1 del revés o viceversa, tienes que pasar la hebra delante de la labor para tejer un punto del revés y detrás de la labor para tejer punto del derecho.

Punto arroz y aumentos

El punto arroz se hace intercalando 1 punto derecho y 1 punto revés, en la siguiente vuelta teje esos puntos al revés de como te vienen, es decir, donde hay 1 punto del derecho, teje 1 punto del revés y donde hay un punto del revés, teje 1 punto del derecho, así en todas las vueltas.

MUY IMPORTANTE: Al tejer 1 punto derecho seguido de 1 del revés o viceversa, tienes que pasar la hebra delante de la labor para tejer un punto del revés y detrás de la labor para tejer un punto del derecho.

Punto jersey

Teje la primera vuelta de punto del derecho, la siguiente de punto del revés, intercala estas 2 vueltas hasta conseguir el largo deseado.

Punto bobo

Teje todas las vueltas en punto del derecho.

Trenzas

Teje la primera vuelta en punto derecho colocando 1 marcador y detrás donde correspondan tejer las trenzas. Cuenta los puntos en el gráfico de cada pieza según tu talla.
Teje a punto bobo donde corresponda según la talla, en las trenzas tienes que tejer punto jersey (intercalando una vuelta del derecho y una vuelta del revés), es decir, en las vueltas del derecho, teje toda la vuelta del derecho, en las vueltas del revés, teje del derecho donde hay punto bobo, y del revés donde hay punto jersey (que es donde van las trenzas)
Cuando tengas 6 vueltas tejidas (imagen 2), se hace el cruce de puntos en la vuelta 7. Teje en punto derecho hasta llegar a la primera trenza, a continuación, deja en el guarda puntos los primeros 4 puntos y colócalos detrás de las agujas, teje los siguientes 4 puntos del derecho, coloca los puntos que habías reservado en la aguja izquierda y téjelos del derecho también.
Ya tienes la primera trenza lista.

Continúa tejiendo en punto del derecho hasta llegar a la siguiente. Haz esto hasta finalizar la vuelta.
Las siguientes vueltas téjelas con normalidad respetando el cambio de puntos (punto del derecho o punto del revés)

El siguiente vídeo será de los Surjetes. Es muy sencillo, ya verás!

Deja tu comentario, ¿qué te están pareciendo los vídeos?

SweetBox | Te lo cuento todo! :)

¿Qué es la SweetBox de la que tanto he escuchado hablar?

Nuestra SweetBox es la nueva caja mensual que «NOS ENCANTA» por muchos motivos, (solo lo entenderás cuando te unas a alguna de ellas) 🙂 Las tenemos disponibles en Sweetulasi.

¿Qué contiene?

Es una caja que contiene 1 kit de ganchillo principalmente (siempre se avisará si es otra técnica) y por petición vuestra os iré enseñando la muestra y parte del proyecto durante la semana previa a su lanzamiento.
Se publica el último viernes de cada mes y se envía durante la semana siguiente (de 5 a 7 días hábiles). En su interior lleva todo lo necesario para realizar el proyecto incluido el patrón en formato pdf, además, llevará 1, 2, 3… o más chuches tejeriles dependiendo del kit y la talla que lleve ese mes. Las chuches irán cambiando e intentaré encontrar accesorios preciosos y útiles para ti!! Me encanta encontrar las chuches más apetecibles, a que sí? 🙂

Sobre el precio, varía en función del kit y las chuches que lleve cada mes.

¿Hace falta suscripción?

No, no hace falta suscribirte para recibirla ni pagar por una suscripción, solo tienes que estar pendiente el último viernes de cada mes que es cuando la publico aquí y comprarla el mes que te apetezca. También puedes suscribirte a mi Newsletter a pie de página para recibir el aviso cuando esté disponible. Otra opción es entrar en mi Canal de Telegram para estar al día, este es el lugar donde más comentamos todo lo referente a la SweetBox.

¿Qué vamos a tejer?

Estas son las muestras posibles para los proyectos que vamos a tejer a lo largo de la temporada. Más abajo te explico el tema del patrón, cal…

Son proyectos bonitos, diferentes y sencillos de tejer aunque parezca lo contrario. Así pueden participar todas las chicas con ganas de aprender con alegría junto a nuevas y antiguas amigas!! Los patrones están muy bien explicados, llevan lujo de detalles, imágenes y explicaciones del paso a paso, gráficos completos o partes necesarias, también los patrones que lo necesiten llevan vídeos de ayuda.

Por su puesto, si te unes al Cal tendrás toda la ayuda extra que necesitas, en el cal mensual, somos muchas las que estamos pendientes de las dudas, las resolvemos entre todas las participantes, nos ayudamos y aprendemos juntas! 🙂

Con la SweetBox tienes acceso a un cal mensual que hacemos en Telegram. Puedes unirte a mi canal aquí.
¿Qué es un Cal?
Un CAL consiste básicamente en tejer un proyecto, dentro de un grupo virtual en cualquier plataforma que te permita compartir el proceso de tejido como si de un teje-juntas presencial se tratara… En caso de que se trate de tejer un patrón de ganchillo, lo llamamos CAL, que significa crochet along.

Normas del Cal

Para una mejor experiencia hay algunas normal que debemos cumplir:

  • Se amable y cordial con tus compañeras. Aquí nos ayudamos entre todas.
  • No desveles el diseño ni las chuches hasta que yo te avise. Hay que dar tiempo a que todas las cajas lleguen a su destino. Acuérdate que el diseño es «Sorpresa».
  • No publiques promociones. No se permite promocionar o autopromocionarse, ni se permite bajo ningún concepto compartir enlaces que no tengan nada que ver con sweetulasi.com
  • Cualquier duda referente a sweetulasi.com o sobre el pedido… pero que no tenga nada que ver con el patrón en sí, pueden dirigirse por email a hola@sweetulasi.com. Nunca en el grupo (no podemos distraer a las compis con temas ajenos al Cal)
  • Pásalo bien haciendo lo que más te gusta, no solo hay restricciones… a partir de aquí todos son risas, aprendizaje y amigas! 🙂 Por lo general es una buena opción unirse!
  • Puedes publicar todos tus avances y comentar cualquier duda referente al diseño.
  • El Cal dura aproximadamente un mes. Empieza con la llegada de la Sweetbox hasta la siguiente.
  • Gracias por vuestra comprensión!

¿Se vende en todos los países?

La SweetBox está disponible para España (incluidas las islas, Ceuta y Melilla) También la puedes comprar desde Portugal, Alemania, Italia y Suiza… para el resto de países dentro de Europa puedes escribir un email a hola@sweetulasi.com

Estos son los proyectos que hemos tejido en la Temporada pasada.

¡SON MARAVILLAS!

Gracias a todas por hacerlo posible.

Anímate si aún no has probado!!! 🙂

Berlingot Snood

Bueno chicas, de vez en cuando me gusta tejer algo para vosotras, para mi comunidad y este es mi regalito, por seguir conmigo, por ser parte de Sweetulasi. 🙂

Este cuello es un dulce, una chuche que no puede faltar en tu armario. Está tejida con el precioso Mohair Dolce Vita de Phildar que no puede gustarme más.

Es suave, elegante, queda súper mullidito y para nada pica.

Tejido con ganchillo de 10mm y como siempre he usado mi ganchillo Tulip GrandHook que para mí son los más cómodos de agarre y tejer, trabajo muy bien con ellos desde el 8mm hasta el de 15mm (por el momento no los cambio)

 

Berlingot Snood – KIT

Como puedes observar, este cuello con solo 2 ovillos queda bastante grandecito aunque siempre puedes tejerlo más ancho, más largo… incluso puedes tejer un cuello simple pero a mí me gustan más los dobles, ¿porque? Te cuento, si lo tejes simple y te da calor, la única opción es quitártelo y llevarlo a cuestas pero en cambio al ser doble te quitas una vuelta y lo llevas colgando sin tener que llevarlo «a cuestas» :)) y queda de lujo… oh! No me hice ninguna foto! 🙁

Otro punto es que queda precioso con esa vuelta.

También contaros que es con esta lana tan preciosa como queda así de bonito, puedes usar cualquier otra lana y te quedará muy bien pero no como este, estos cambios de color lo hacen especial.

 

Cuello Doble – Ideal con esta lana y sus cambios de color

Os dejo un kit preparado súper económico con el material necesario y el patrón.

Si solo quieres el patrón suelto de regalo te llegará al suscribirte a la Newsletter.

A seguir creciendo juntas y como siempre muchas gracias por seguir aquí!!

Noe

Poncho Septiembre 2021

Holi amigas!!!

Nueva versión del Poncho Septiembre, esta vez con Soft Linen Mix de Schachenmyr que no puede gustarme más por su suavidad y caída, nunca un lino me pareció tan agradable.

Esta vez no es un regalo por vacaciones, es un regalo post-vacaciones para hacer más amena la vuelta a la rutina y disfrutar del mes de septiembre haciendo lo que más nos gusta! 🙂

Está tejido igual al poncho Septiembre con Eco Denim manteniendo el mismo orden en el uso de los colores.

Poncho Septiembre Eco Denim

Os he preparado un kit muy molón y baratito para las que queráis hacerlo con este material y no calentaros la cabeza buscando opciones.

VOY AL KIT DEL PONCHO SEPTIEMBRE

También os dejo el patrón del poncho en pdf descargable con este hilo.

Si te gustó comparte en las RRSS y deja un comentario sobre el diseño, estaré encantada de leeros!

Felices vacaciones para unas y feliz vuelta a la rutina para otras! 😉

Besos Noe

Neceser Volare

Siguiendo con la colección Bambú, he diseñado este neceser tan mono a juego con las alpargatas Volare para que todas las que estos días habéis comprado bambú para algún proyecto como el TOP DIL podáis gastarlo en algo a juego.

No me digáis que no es una monada llevar este verano el Top Dil en cualquiera de sus 10 preciosos colores con unas alpargatas y neceser a juego, ponte tus jeans preferidos y a volar!!!

Las alpargatas necesitan unos 60-70 gr de bambú y el neceser unos 90-100gr de bambú, por lo que si tienes de sobra de algún proyecto ya sabes en qué puedes usarlo.

El patrón de las alpargatas Volare lo tienes en el libro 50 Proyectos Diy pero si no alcanzaste a comprar ese libro, tienes el patrón disponible en mi Shop en patrones.

Alpargatas
Volare

Sobre el neceser, te dejo más abajo el enlace de descarga para que ya puedas empezar a tejerlo, es un patrón muy sencillo pero dinámico, divertido con sus Burbujas y puntos Pop Corn. En este patrón tienes el paso a paso del neceser a ganchillo más el tema costura que es muy sencillo.


Neceser Volare

Si tienes material en casa y solo te falta comprar una suelas, asas o cualquier accesorio, puedes hacerlo en la Shop. En este apartado tienes suelas, asas y todo lo necesario para tus bolsos.

Si deseas el kit completo para no complicarte pues te dejo el enlace a este pack tan bonito.

Como siempre agradeceros todo el cariño que recibo de vosotras día a día… espero que os guste este mini diseño, mi objetivo es que tengáis patrones molones para poder gastar el material que os sobre.

Ya mismo tenemos el verano encima y hay que ir preparando cositas bonitas para lucirlas!

Me encantaría que me dejaras un comentario si te gustó la idea. Mil gracias!

Besos Noe! 🙂

Chal Burbuja Sweetulasi

Explosión de amor para el día de los enamorados, y como buenas enamoradas que somos del ganchillo, os traigo este patrón sencillo pero muy resultón.

Este chal está tejido con el nuevo algodón del que tanto os he hablado estos últimos días, Baby Smiles Easy Cotton de Schachenmyr.

Lo he probado y es una maravilla de suave, los colores pastel son preciosos y combinan perfectamente entre sí.

Este es mi regalo de SAN VALENTÍN 🙂

Un regalo para que disfruten todas mis amigas crocheteras!!

Espero que os guste mucho y que lo tejáis muchísimo.

Para ello os he preparado un kit para que no te compliques y lo puedas tejer igualito al este.

Os dejo el patrón justo aquí abajo para que puedas descargarlo y guardarlo en tu galería de patrones.

patron_chal_burbuja_sweetulasi

Ya sabes, si te gusta comparte en tus RRSS con los hashtags

#Sweetulasi y #ChalBurbujaST 🙂

¡Me ayudarás a darle visibilidad y así poder crear más contenido como este!!

Gracias!! Feliz San Valentín

Besossss Noe!

Patrón Manta Friends

Nuestra manta granny!

Nuevo patrón de regalo para mis amigas, patrón que hace mucho que ya es vuestro, desde marzo, mes en el que nos confinaron. En aquellos días publiqué este patrón en un directo que hice con vosotras y más tarde subí a IGTV, ese día lo pasamos genial todas juntas y lo recuerdo con mucho cariño.

LLegó el día de enseñaros lo que hice con esos grannies que en mi caso han sido 21 y tejidos poco a poco, este era mi relax, lo cogía alguna que otra noche pero con mucho cariño porque cada uno de los grannies me recuerdan a vosotras y a todo lo que hemos vivido juntas estos meses.

Esta manta se llama Manta Friends, un nombre dedicado a todas vosotras, a mis amigas del otro lado de la pantalla. Amigas por casualidad a las que quiero muchísimo.

Al final hice un camino de cama o echarpe para estar cómoda y calentita mientras ves tu serie favorita de Netflix…

Esta vez el kit es algo diferente, al ser una manta de muchos colores o lisa (a gusto de cada una) Os he dejado un kit para que vosotras cojáis uno a uno la madeja que esté en stock de los colores que os gusten. Toda la descripción la tienes en el producto, el kit vendrá con una cesta de regalo para que puedas poner tus madejas, ganchillo, tijeritas…

Tienes el patrón descargable más abajo para que puedas guardarlo en tu colección de patrones.

Espero que os guste y también que tejáis mucho, mucho!!!

Ya sabes, si te gusta comparte en tus RRSS!! 🙂 ¡Me ayudarás a crear contenido como este! Gracias!!!

¡FELICES FIESTAS, AMIGAS!

Besossss Noe!

Cuello Mariposa

Ahora sí que sí llegó la Navidad y con ella regalitos para todas…

Cuando os pregunté que si tejía un chal, estola o poncho con brilli-brilli quedó muy igualado el chal y la estola pero al empezar a tejer esta muestra me encantó como estaba quedando para un cuello y mejor aún si es doble. Así podrás llevarlo de muchas maneras, como cuello doble, cuello y gorro o tipo suelto que luce genial.

Queda súper bonito y abrigado, con el brilli tiene un toque de glamour sin dejar de ser discreto para poder usarlo en cualquier ocasión y tenerlo como fondo de armario.

Tenéis el patrón descargable un poquito más abajo para que podáis guardar para siempre en vuestra colección de patrones.

Es una pieza que se teje en un par de tardes, el punto es muy sencillo y su usa ganchillo de 5,5mm y 4 ovillitos de 50gr (alternando 2 colores) de lana Especial de Rosas Crafts.

Os he dejado un kit mega económico para la que lo quiera tejer igualito y no tenga que calentarse el coco buscando materiales similares.

NUEVO PATRÓN DEL CUELLO MARIPOSA CON AMOUR Y NAMASTE

Proyectos de una sola tarde, bien para pasar el rato o para terminar de tejer esos regalitos pendientes.

Cuello Mariposa simple tejido con 2 lanas gorditas y ganchillo de 8mm, lana Amour de Casasol teñido por @liandohilos con un aroma especial e inconfundible mezclado con la preciosa lana Namaste de Scheepjes en unos colores vibrantes y únicos.

Materiales incluidos en el kit:

Materiales:

  • 1 madeja a elegir de lana Amour / 100gr-85m
  • 1 madeja a elegir de lana Namaste / 100gr-85m
  • Patrón con imágenes y gráfico descargable.
  • Te hará falta un ganchillo 8mm (no incluido en el kit)
  • Nivel: Fácil

Espero que os guste y también que tejáis mucho, mucho!!!

Ya sabes, si te gusta comparte en tus RRSS!! 🙂 ¡Me ayudarás a crear contenido como este! Gracias!!!

¡FELICES FIESTAS, AMIGAS!

FELIZ AÑO NUEVO Y CON ÉL OTRA AMPLIACIÓN DEL CUELLO MARIPOSA QUE TANTO NOS GUSTA.

NUEVO PATRÓN DEL CUELLO MARIPOSA CON BEAUGENCY DE PHILDAR

Úsalo así y verás que te encantará!!
Hazlo mezclando colores a tu gusto, el resultado merece la pena.

Materiales:

  2 color avellana 2422

  2 color crudo 1359

  1 color tostado 1123

  Ganchillo 5mm –

Nivel: Fácil

Medidas:

164cm x 22cm (base x altura) Unido mide 82 x 22cm

Os dejo de nuevo el patrón descargable del anexo a este cuello y un kit súper chulo que durante el mes de enero hasta agotar stock estará de oferta.

Espero que os guste y tejáis muchos porque este cuello es una maravilla en todas sus versiones.

Besossss Noe!

Poncho Septiembre

¡¡¡REGALO DE VACACIONES!!!

SWEETULASI OS DESEA UNOS FELICES DÍAS DE DESCANSO CON… ESTE PATRÓN!!

¡¡Hola amigas!!

Cuánto tiempo hace que no me paso por aquí y la verdad ya tenía ganas de haceros un regalito de los que me gustan, un patrón chulo y muy práctico.

Se trata del poncho Septiembre, esta vez tejido con EcoDenim de Rosas Crafts en 3 colores y con una terminación diferente muy chula a los otros ponchos…

Hace un par de días hice un juego en Instagram desde mi cuenta @sweetulasi donde os preguntaba si reconocíais el hilo que estaba usando en la imagen y qué podría estar tejiendo.

Pues bien, disfruté mucho al leer vuestros comentarios y los tengo en cuenta para futuros proyectos. Muchas, muchísimas acertaron de qué iba el diseño y qué hilo esta usando… me llena de alegría saber que estáis ahí!!

Nada más agradeceros todos los días que pasáis junto a mí en la forma que sea y como sea… como agradecimiento os dejo el patrón descargable para que podáis tejerlo en estas vacaciones y si es tejiendo diseños fáciles y que cundan para poder estrenarlo mejor que mejor!!! 😉

Os he dejado un Kit listo muy económico del Poncho con los colores originales aquí

Un beso muy fuerte y espero ver muchos correteando por IG, no olvides de compartir usando el # #sweetulasi #PonchoSeptiembreST

Comparte en tus historias para que más personas puedan tejerlo!

Gracias!!!!

Chal Vintage Sweetulasi

«Un chal de toda la vida para toda la vida»

Os cuento un poco la historia de este chal que desde que lo vi hace muchos años me tiene enamorada.

Por aquel entonces yo no tenía ni idea de hacer ganchillo, siempre cosí, tejí con dos agujas, hice punto de cruz… menos ganchillo de todo un poco.

Este verano mi madre lo sacó de su armario y me preguntó si le podía sacar el patrón de este chal que ella tejió hace 45 años!! Si, si… el chal azul que os voy a enseñar tiene 45 años, los tejió mi madre con su amiga Basilia.

Me pareció buena idea aunque para mí ha sido un reto, el chal está tejido con una lanita muy fina en color azul y los puntos casi no se pueden ver ni contar, pero me puse firme y decidí poco a poco ir tejiendo a mi ritmo, probando hasta sacar el patrón más o menos para que fuese lo más parecido al de ella.

Lógicamente las arañitas las he ido tejiendo conforme me ha ido haciendo falta añadir o quitar cadenetas, puntos altos, bajos… hasta conseguir tejerlas y que queden perfectas. ¡¡He tardado pero al final lo he conseguido!!

Conforme lo iba tejiendo me fui enamorando de su diseño cada vez más y pensé que este chal no podía quedar en el olvido, así que la mejor manera de que nunca se olvide es tejerlo, tejerlo y tejerlo… para ello pensé en publicarlo en el blog para que todas tengáis la misma oportunidad que yo de tener en vuestras manos una obra de arte como esta. A mí me lo parece!

Así que aquí está, cerca de mi cumpleaños y de Navidad este es mi regalo para vosotras. Mi madre también tendrá estas navidades su «Kit Del Chal Vintage» 🙂 Estoy muy contenta del resultado.

¿Qué os parece?

«Chal tejido por mi padre hace 45 años»

Yo lo he tejido con casi 400 gr de Italian Merino DK de Casasol con ganchillo de 5 mm. Es grandísimo, mide 220 cm x 90 cm y tiene una caída impresionante!!!

Os he preparado un kit muy molón de este chal que consiste en 4 ovillos de Italian Merino + precio especial + 1 marcador Vintage de regalo tan chulo que tengo para estos casos.

Podéis conseguirlo aquí…

Hay unidades limitadas ya que esta fibra es un poco escasa aún y nos pillan las fiestas, por eso los kits que hay son los que ahora mismo están en stock, por lo tanto la que esté interesada que no lo dude mucho si se quiere hacer con el suyo!! 😉

Tenéis el patrón gratuito en los enlaces debajo de estas fotos, os lo podéis descargar aquí o también directamente cuando compres el kit.

Nuevo Chal Especial Día de la Madre.

Chal vintage tejido con 6 madejas 100% seda natural (3 de cada color, 2 colores) He usado el de 3,5 mm(no incluido en el kit)

Consigue tu kit aquí

Chal Vintage III
Tu nuevo Chal preferido

¡¡Muchas gracias por llegar hasta aquí, espero que os haya gustado!!

Felices fiestas amigas!

Add to cart