Hola chicas!

Después de publicar la REBECA ARCO DA VELLA, muchas chicas me contáis que es una pena no saber tejer con las 2 agujas.

Para mi parecer y haciéndolo como os lo explico es bastante sencillo de empezar a tocar las 2 agujas, después podrás perfeccionarte en este arte pero por el momento vamos a aprender desde «0» los puntos más básicos.

Lógicamente el patrón está mucho más explicado con gráficos por tallas y colores utilizados pero te dejo estos vídeos para que los vayas practicando y quitándote el miedo, si ves que puedes tejerla pues ya sabes, ve a por tu kit aquí.

Montar puntos en la aguja

  1. Monta x puntos según la pieza a tejer

Punto elástico

  1. Monta x puntos según la pieza a tejer y teje el punto elástico de 1+1.
  2. El punto elástico se forma tejiendo 1 punto del derecho y 1 punto del revés, en la siguiente vuelta vuelve a tejer esta secuencia, teje 1 punto del derecho encima del punto derecho y teje un punto del revés en el punto del revés.
    MUY IMPORTANTE: Al tejer 1 punto derecho seguido de 1 del revés o viceversa, tienes que pasar la hebra delante de la labor para tejer un punto del revés y detrás de la labor para tejer punto del derecho.

Punto arroz y aumentos

El punto arroz se hace intercalando 1 punto derecho y 1 punto revés, en la siguiente vuelta teje esos puntos al revés de como te vienen, es decir, donde hay 1 punto del derecho, teje 1 punto del revés y donde hay un punto del revés, teje 1 punto del derecho, así en todas las vueltas.

MUY IMPORTANTE: Al tejer 1 punto derecho seguido de 1 del revés o viceversa, tienes que pasar la hebra delante de la labor para tejer un punto del revés y detrás de la labor para tejer un punto del derecho.

Punto jersey

Teje la primera vuelta de punto del derecho, la siguiente de punto del revés, intercala estas 2 vueltas hasta conseguir el largo deseado.

Punto bobo

Teje todas las vueltas en punto del derecho.

Trenzas

Teje la primera vuelta en punto derecho colocando 1 marcador y detrás donde correspondan tejer las trenzas. Cuenta los puntos en el gráfico de cada pieza según tu talla.
Teje a punto bobo donde corresponda según la talla, en las trenzas tienes que tejer punto jersey (intercalando una vuelta del derecho y una vuelta del revés), es decir, en las vueltas del derecho, teje toda la vuelta del derecho, en las vueltas del revés, teje del derecho donde hay punto bobo, y del revés donde hay punto jersey (que es donde van las trenzas)
Cuando tengas 6 vueltas tejidas (imagen 2), se hace el cruce de puntos en la vuelta 7. Teje en punto derecho hasta llegar a la primera trenza, a continuación, deja en el guarda puntos los primeros 4 puntos y colócalos detrás de las agujas, teje los siguientes 4 puntos del derecho, coloca los puntos que habías reservado en la aguja izquierda y téjelos del derecho también.
Ya tienes la primera trenza lista.

Continúa tejiendo en punto del derecho hasta llegar a la siguiente. Haz esto hasta finalizar la vuelta.
Las siguientes vueltas téjelas con normalidad respetando el cambio de puntos (punto del derecho o punto del revés)

El siguiente vídeo será de los Surjetes. Es muy sencillo, ya verás!

Deja tu comentario, ¿qué te están pareciendo los vídeos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart